El parque natural de Snowdonia, Eryri en galés, está enclavado en una región montañosa del noroeste de Gales. Tiene unos 2.130 km² de superficie y está declarado como parque natural desde 1951. Su nombre viene de Snowdon, en galés Yr Wyddfa, que es la montaña más alta de Gales con una altura de 1090 metros, y punto más alto de las islas británicas fuera de Escocia.

Estar de turisteo por País de Gales y no visitar esta zona montañosa no entraba dentro de nuestros planes, así que dedicamos un par de días para patearla. El problema, como casi siempre en la zona, el mal tiempo pese a estar en pleno mes de Agosto.

Cualquier ruta nos valía mientras nos permitiera pisar esta cima. Así que elegimos una ruta circular que saliendo de nuestro albergue, el YHA Snowdon de Llanberis, nos llevaría por la vía de ascenso normal al Yr Wyddfa, el Llanberis Path.

Este Llanberis Path es el camino normal que se coge en la calle Rhes Fictoria, tras la estación de tren donde se coge el tren que nos permite alcanzar la cima de forma más cómoda. Tras dejar el pueblo comienza una fuerte subida de asfalto de un kilómetro más o menos, que hay que abandonar para pasar la portilla de acceso al Llanberis Path propiamente dicho, un ancho camino que lleva sin pérdida hasta el pico.

Tras coronar la cima, tras unos pocos metros por el mismo camino de subida, tendríamos que coger un desvío para bajar por Moel Cynghorion, Foel Gron y Moel Eilio, para completar la circular hasta nuestro punto de partida.

Desgraciadamente las malas condiciones climatológicas del día, nos hizo cambiar de idea justo en la bifurcación de ambas rutas, optando por realizar una subida y bajada rápida por la ruta normal.

Una pena, pero con lluvia, viento, niebla, temperaturas rozando los cero grados de sensación térmica en las alturas, un fino cortavientos como prenda de abrigo, pantalones cortos, sin guantes, etc., pueden «ser suficientes» siempre que no ocurra un pequeño accidente en una ruta que realizan miles de personas al año -durante nuestra subida y bajada nos cruzaríamos con cien personas como poco y eso antes de las ocho de la mañana- y que tiene una vía de tren paralela a la ruta, pero el hecho de tener que tomar la bifurcación y bajar por un camino mucho menos transitado en esas condiciones, nos hizo abandonar, con buen criterio, la idea inicial.

Un accidente, por pequeño que fuera, una torcedura, una pequeña lesión, etc. podría estropear unas vacaciones.

De todos modos, nos quedó una actividad resultona, eso sí, sin vistas, con poco tiempo en la cumbre por el frío, pero bueno, subimos a buen ritmo y la bajada la hicimos a todo trapo, disfrutando.

Powered by Wikiloc